La Dirección Nacional de Aeropuertos participará como asesor en el proyecto que busca aumentar el...
El Club Aéreo Puerto Montt ofrece a la comunidad y a quienes deseen sobrevolar la ciudad de Puerto Montt y alrededores, en un vuelo local, a bordo de una de nuestras 9 aeronaves.
Los vuelos pueden adicionalmente, realizarse sobre sectores y ciudades de alrededores, disfrutando de una forma distinta de ver y sentir un viaje a través del aire, con una vista privilegiada, a lugares donde no es posible visitar de otra forma y con una perspectiva de gran distancia.
Mayores informaciones o consultas, pueden realizarlas a nuestra Oficina de Operaciones al fono 65-2252182.
"Puertas Abiertas del Club Aéreo de Puerto Montt 2018". Se adhiere nuestra institución a las actividades de la semana puertomontina 2018.
El Sábado 10 y Domingo 11 de Febrero de 2018 desde las 11:00 a las 20:00 hrs nuestro aeródromo se abrirá a la comunidad para que puedan disfrutar de una tarde en torno a la aeronáutica nacional y local.
La actividad contempla una Exposición estática de Aeronaves del Club Aéreo de Puerto Montt, de empresas operadoras del aeródromo, de la Armada de Chile, Carabineros de Chile, y Fuerza Aérea de Chile.
Adicionalmente habrá exhibiciones de acrobacia aérea del Club Aéreo de Puerto Montt y del Grupo de Paracaidistas Boinas Azules de la Fach.
Por último habrán diversos stands para la atención y difusión del público.
Los accesos públicos son por Calle Aeródromo (Camino a Alerce y Avda Austral, norte del aeródromo) para vehículos y personas y Villa Lancuyén, sólo para acceso peatonal.
Organiza Club Aéreo de Puerto Montt, Colabora Ilustre Municipalidad de Puerto Montt
CAPM Realizó Formación Aérea en su Homenaje:
Se ha ido de esta vida terrena, un grande de la Aviación, una persona que hizo de su vida el mantener aeronaves haciendo seguras las operaciones de vuelo en el sur de Chile por 66 años ininterrumpidos.
Nos referimos a don Juan Pablo Rubilar Garcés (QEPD) que fue despedido este pasado Domingo 09 de Abril por sus familiares y amigos en su casa, el Club Aéreo de Puerto Montt.
En la jornada de ese día soleado, fue visitado y homenajeado por los Clubes Aéreos de Purranque quienes temprano formaron y arribaron en torno a su memoria y posteriormente los amigos del Club Aéreo de Castro hicieron también su arribo. De la misma forma acompañaron y participaron del velatorio y funerales el Cuerpo de Bomberos de Corte Alto, junto a amistades de distintos punto de la zona sur austral y los socios del Club Aéreo de Puerto Montt.
Don Juan, nació un 12 de Julio de 1935 e inició su vida en la aviación, el año 1950 en el Club Aéreo de Temuco, en torno a clásicas aeronaves como los Fairchild PT-19, Piper PA-12, J3…. de esos con partida manual. Posteriormente el año 1956 partió más al sur, a continuar su actividad profesional en el Club Aéreo de Osorno, hasta el año 1961 donde en su continuo viaje al sur, decide radicarse en torno al Club Aéreo de Purranque y por 29 años hacer de esa ciudad y Club Aéreo su vida. Fue allí donde formó familia junto a su esposa doña Norma Elgueta Vargas (QEPD) de cuya unión nacen Millaray, Juan Pablo y Miriam, quienes posteriormente pasan a formar, en el mencionado viaje al sur, parte de la familia aérea del Club Aéreo de Puerto Montt desde el año 1990.
Parte de don Juan nos sigue acompañando día a día en los días de vuelos y en los días de hangaraje, con Millaray en la Oficina de Operaciones y Juan Pablo como Supervisor de Mantenimiento del CAPM.
Don Juan Pablo comunicó su intención de “jubilarse” el año 2013, donde el CAPM le rindió un homenaje y desde ese día honrando su trayectoria, nombramos nuestro Centro de Mantenimiento Aeronáutico con su nombre. Días después en la ciudad de Santiago, el 27 de abril de 2013, recibió un homenaje nacional por su trayectoria, con la Orden al Mérito César Copetta Bossio de manos de la Federación Aérea de Chile.
Extrañaremos, su figura, su andar tranquilo, su actitud pausada y reflexiva. Su lealtad, conocimientos, consejo, experiencia y por sobretodo esas grandes historias que siempre nos regalaba.
Nos quedamos con la tristeza de verlo partir de forma sorpresiva, pero, con la alegría de haberlo conocido, de haber compartido con él generaciones de pilotos, socios, mecánicos y trabajadores. De haber aprendido de él sus virtudes, su respetuosidad, sus habilidades, su memoria reflexiva, sus anécdotas, su actitud de servicio, su confiabilidad y esa tan importante seguridad que nos otorgaba como pilotos cada vez que nos encumbrábamos desde el suelo hacia el infinito cielo de nuestro sur austral en las mismas aeronaves que él por décadas mantuvo como reloj de precisión funcionando.
Recuerdos quedan muchos, fotografías que ilustran su estadía con nuestra familia aérea y la familia que deja en este mundo para seguir con su memoria un camino a seguir…